La apertura de oficinas conjuntas entre los países de la Cuenca del Pacífico que hacen parte del Foro Arco, destinadas a la promoción del comercio, el turismo y las inversiones en el Asia Pacífico, propuso el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, durante su participación en la VI Reunión Ministerial del Foro Arco del Pacífico Latinoamericano, realizada Perú.
Díaz-Granados manifestó que “en Colombia tenemos la seguridad de que si trabajamos juntos y coordinados, podremos obtener grandes oportunidades comerciales en la cuenca de Asia Pacífico”.
El ministro también instó a los organismos regionales como el BID y la CEPAL, para continuar apoyando las actividades que viene desarrollando el Foro y que permitirán un acercamiento con otros organismos ubicados en Asia Pacífico.
La VI Reunión Ministerial se delegaron grupos de trabajo para desarrollar actividades en las áreas de certificación electrónica de origen, ventanillas únicas y, en general, temas de facilitación aduanera.
Lo anterior, según el Ministro, permite ventajas concretas para los empresarios, especialmente las mipymes, ya que ayudan a agilizar y reducir costos de transacción.
La Iniciativa de la Cuenca del Pacifico obedece al interés económico y político expresado por varios países latinoamericanos allí ubicados, de trabajar en dos frentes: por una parte, estrechar vínculos económicos y comerciales entre sí, y, por la otra, construir una plataforma de acercamiento a los países asiáticos de la Cuenca del Pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario